Relleno de surcos
Relleno de surcos
¿Qué es el relleno surco nasogeniano?
Los surcos nasogenianos son unas de las primeras líneas de expresión que aparecen en el rostro debido a la cantidad de músculos que tenemos en la boca y los movimientos que realizamos al sonreír. Con el relleno del surco nasogeniano, mediante infiltraciones de ácido hialurónico, aumentamos volumen en la zona más deprimida devolviéndole juventud al rostro.
Conoce todas nuestras promociones de estética haciendo clic en <Promociones>
¿En qué consiste el relleno surco nasogeniano?
Para corregir los surcos, inyectamos con finas agujas ácido hialurónico, un potente relleno biocompatible, el cual se encargará de eliminar las arrugas de esta zona y dotar al rostro de un aspecto mucho más joven.
La intervención tiene una duración de 15 minutos aproximadamente, el paciente no sentirá dolor ni molestia posterior y no tendrá que ser anestesiado.
¿Tiene efectos secundarios?
El relleno de surcos nasogenianos no tiene ningún efecto secundario salvo pequeñas reacciones inflamatorias locales que pueden estar acompañadas de irritación o presión, sin embargo su aparición es temporal y pasa rápidamente.
Si tienes dudas o consultas, puedes escribirnos a clinicasevilla@capilarprime.com o haciendo clic en <Contacto>.
Beneficios
- Elimina los surcos nasogenianos de una forma natural e inmediata.
- Aporta máxima elasticidad y firmeza.
- Su efecto es inmediato.
- Dependiendo de la profundidad de los surcos, el tratamiento de ácido hialurónico se puede combinar con otras técnicas para potenciar el resultado como peeling o vitaminas faciales inyectadas.
Contacta con nosotros
Más de 10 años de experiencia aplicando técnicas y tratamientos estéticos de última generación
FAQ
¿Qué riesgos tiene la medicina estética?
¿Para qué tipo de personas están adaptados los tratamientos?
¿Existen límites de edad para someterse a los tratamientos?
¿Hay algún motivo por el que no podamos someternos a un tratamiento?
Aquellas personas que tengan desequilibrios psíquicos es posible que no sean candidatos adecuados para este tipo de tratamientos. Así mismo, las mujeres embarazadas también pueden estar limitadas a determinados tratamientos, aunque sea de forma temporal. Lo mejor es que el médico sea quien establezca un diagnóstico preciso y autorice el tratamiento.
¿Qué beneficios aporta la medicina estética?
La mejora de la imagen y el aumento de la autoestima pueden ser dos puntos muy importantes para poder gozar de mayor salud. El efecto positivo psicológico ha cambiado la vida de muchos pacientes, con una total mejora de la autoestima.
¿Cuáles son los tratamientos estéticos más demandados?
¿Dónde es mejor realizarse un tratamiento estético?
¿A qué edad está indicado empezar con tratamientos estéticos?
No existe edad. El inicio lo da el tipo de piel, a los veinte años son suficiente las cremas, a veces el inicio es a los treinta y otras personas pueden esperar una decena de años más.