Bonos de inauguración
PRP
Tratamiento- Mejor precio del mercado
- Fortalece el folículo, engrosa y aumenta la pigmentación
- Aplica nuestros BONOS de inauguración
PRP Plasma Rico en Plaquetas
El PRP contiene una serie de factores de crecimiento y proteínas que aceleran la reparación de los tejidos.
Este tratamiento carece de efectos secundarios y es muy útil para aumentar el grosor del tallo piloso, especialmente recomendable después de un trasplante de cabello.
120€ cada sesión siendo la mejor oferta del mercado.
Aprovecha nuestros BONOS DE INAUGURACIÓN

PRP Capilar o Plasma rico en plaquetas
¿Qué es el plasma rico en plaquetas?
El plasma rico en plaquetas es un tratamiento que consiste en extraer la sangre del propio paciente. A continuación se separan por un lado los glóbulos rojos y blancos y, por otro, el plasma y las plaquetas que componen la sangre, para utilizar así los factores de crecimiento que poseen estas últimas. Esto se consigue introduciendo la sangre en un sistema cerrado que, al centrifugarla, permite esa separación. Después se inyecta en el cuero cabelludo el plasma con mayor proporción de plaquetas para favorecer ese crecimiento capilar que buscamos, en un proceso rápido e indoloro.
Para entender mejor qué es y cómo funciona el PRP, es importante conocer el papel que desempeñan las plaquetas en las defensas de nuestro organismo.
Las plaquetas son un componente de la sangre junto con los glóbulos rojos y blancos. Cuando una persona sufre un corte o una herida, las plaquetas se agrupan y acuden a la hemorragia para iniciar una curación. Se ha comprobado tras varias investigaciones que extraer las plaquetas concentradas e inyectarlas en zonas dañadas del cuerpo podría acelerar la curación.
Así, el PRP contiene una serie de factores de crecimiento y proteínas que aceleran la reparación de los tejidos. Como algunos tipos de pérdida de cabello están causados por daños en los folículos pilosos, los investigadores han planteado inicialmente la hipótesis de que el PRP podría ayudar a regenerar el cabello invirtiendo el proceso que se produce en la alopecia androgenética. Desde entonces, el PRP se ha convertido en un gran método para recuperar el crecimiento del cabello, ya que al infiltrar PRP en el cuero cabelludo para el tratamiento de la alopecia se consigue aumentar la calidad del pelo y desarrollar el grosor del ya existente.
En medicina también se utiliza el PRP para tratar otro tipo de lesiones, como musculares, o para recuperar ligamentos y tendones dañados en la práctica deportiva.
¿En qué consiste el tratamiento PRP?
Para empezar el tratamiento de bioestimulación capilar plaquetaria se toma una muestra de sangre del paciente. Esta muestra de sangre recibe tratamiento en un dispositivo de tecnología avanzada, que provoca la disrupción plaquetaria y la liberación de los factores de crecimiento que se derivan de las plaquetas.
Después el PRP se inyecta al nivel de la dermis, y su efecto estimulante tiene la capacidad de rehabilitar los folículos que se encuentren en fase de envejecimiento. De este modo se vuelve a producir cabello con una buena calidad y resistencia. Todo ello se logra mediante el aumento de la vascularización de la zona tratada, favoreciendo así la producción de colágeno y contrarrestando el efecto negativo de los radicales libres. Con todo ello se evita el envejecimiento celular. Además, y al mismo tiempo, el PRP estimula las demás unidades foliculares para que también produzcan pelo más fuerte y resistente.
Veamos el paso a paso.
Primero se extrae sangre de una vena del brazo del paciente. Después se coloca la muestra de sangre en una centrifugadora, la centrifugadora hace girar la sangre, separando sus componentes. Finalmente se extrae el plasma rico en plaquetas con una jeringa y se inyectan este PRP en zonas del cuero cabelludo a tratar.
Al mes de tratamiento se empieza a notar que el cabello se va engrosando y que se van ganando densidad capilar. Pero es sobre todo a partir de la segunda sesión cuando los efectos resultan más visibles.
Beneficios
Sin duda la bioestimulación capilar plaquetaria es una opción muy interesante para recuperar la salud capilar.
Estas son sus ventajas:
El PRP es un tratamiento muy útil para aumentar el grosor del tallo piloso, especialmente recomendable después de un trasplante de cabello, ya que favorece su crecimiento acortando los tiempos y haciendo que crezca con una mejor calidad. Pero es también muy útil si se tiene como único objetivo cuidar la salud capilar, sin haberse sometido a un trasplante.
Ayuda a favorecer la recuperación del cabello en el periodo postparto, una etapa en la que es frecuente que se padezca efluvio telógeno a causa de los cambios hormonales.
Carece de efectos secundarios y no produce alergias. Esto es así porque las plaquetas son del propio paciente, lo que excluye la posibilidad de rechazo.
La bioestimulación capilar con PRP es un procedimiento seguro que puede aplicarse en personas de cualquier edad.
Es útil para regenerar tejidos dañados, favoreciendo la creación de nuevas células. Además, estimula la creación de otros compuestos como el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico.
Contacta con nosotros
Más de 10 años de experiencia aplicando técnicas capilares de última generación
FAQ
¿Se cae el pelo trasplantado?
¿Duele un injerto?
¿La zona donante queda dañada?
¿La unidad fulicular que se quita vuelve a crecer?
Una vez se extrae la unidad folicular el pelo no crecerá en ese mismo lugar, sino en el lugar en el que se implante.
¿Es necesario hacer algún examen previo a la intervención?
Sí, será necesaria la evaluación previa de nuestros médicos para valorar la situación capilar de forma personalizada.
¿Cuánto dura la intervención?
¿Cuántos días voy a estar de baja?
¿Cómo puedo dormir los días después si no puedo apoyar la zona receptora?
Deberá descansar en un posición de unos 45º sin que la zona receptora se roce con nada.
