Micropigmentación
¿Para quién es recomendable la micropigmentación?
Una tricopigmentación u micropigmentación capilar es útil para las personas que desean disimular cicatrices o pacientes que no son aptos para el transplante debido a que no tiene una zona donante suficiente.
¿Cómo cuidar la micropigmentación capilar?
Después de una micropigmentación capilar este es su único cuidado: utiliza una crema hidratante a base de petrolato, como Aquaphor o Vaselina, dos veces al día.
¿Qué no hacer después de la micropigmentación capilar?
Después de una micropigmentación capilar es recomendable, para su cuidado, no lavar la zona, tomar el sol ni tocar el área de trabajo durante los 4 días siguientes al procedimiento.
Ventajas de la micropigmentación capilar
Es un tratamiento que exige una gran precisión para transmitir una sensación natural, tanto en hombres como en mujeres. Entre los pros de la micropigmentación capilar, encontramos:
Los pigmentos son inocuos y bioabsorbibles.
Resulta menos doloroso que un tatuaje, pero se pueden eliminar las molestias casi por completo aplicando bloqueo anestésico locorregional en casos seleccionados.
No exige pasar por quirófano, puesto que no es un tratamiento quirúrgico.
El resultado es inmediato. No hace falta esperar mucho para ver el efecto prácticamente definitivo: apenas 2-4 días, aunque el color tarda cerca de 4 semanas en estabilizarse.
Tiene un corto período de recuperación, durante el cual se puede hacer vida normal sin necesidad de bajas laborales.
Son necesarios muy pocos cuidados tras la micropigmentación. Solo es importante no mojar la cabeza ni sudar los 3 días siguientes.
Apenas se dan efectos secundarios, como mucho se puede producir un leve enrojecimiento de la piel.
Es muy útil para mejorar los resultados de otros tratamientos, como el trasplante capilar.
Es semipermanente, por lo que si no te convence el resultado basta con no repetir la intervención o, si lo deseas, aplicar láser para eliminar los restos de tinta.
Desventajas de la micropigmentación capilar
Pero no todo iban a ser pros en la tricopigmentación. Hay algunos puntos a tener en cuenta antes de realizarse una micropigmentación capilar:
Tu look será siempre el mismo si optas por un efecto rapado.
No tendrás el tacto, la textura o la protección del cabello.
No es una solución definitiva, por lo que son necesarios retoques entre los 3-5 años posteriores. Eso sí, suelen ser más económicos que el primer tratamiento.
Con el paso del tiempo el color se va difuminando.
Contacta con nosotros
Más de 10 años de experiencia aplicando técnicas capilares de última generación
FAQ
¿Se cae el pelo trasplantado?
¿Duele un injerto?
¿La zona donante queda dañada?
¿La unidad fulicular que se quita vuelve a crecer?
Una vez se extrae la unidad folicular el pelo no crecerá en ese mismo lugar, sino en el lugar en el que se implante.
¿Es necesario hacer algún examen previo a la intervención?
Sí, será necesaria la evaluación previa de nuestros médicos para valorar la situación capilar de forma personalizada.
¿Cuánto dura la intervención?
¿Cuántos días voy a estar de baja?
¿Cómo puedo dormir los días después si no puedo apoyar la zona receptora?
Deberá descansar en un posición de unos 45º sin que la zona receptora se roce con nada.