Identificación y Titularidad

En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, el Titular expone sus datos identificativos:

  • Titular:  Capilar Prime Sevilla S.L..
  • Domicilio:  : Avenida República Argentina, 24. 2ª planta módulo 20 41930 Bormujos, Sevilla - España.
  • Correo electrónico:  clinicasevilla@capilarprime.com
  • Sitio Web:  https://capilarprime.com/

Condiciones de Uso

La utilización del Sitio Web le otorga la condición de Usuario, e implica la aceptación completa de todas las cláusulas y condiciones de uso incluidas en las páginas:

Si no estuviera conforme con todas y cada una de estas cláusulas y condiciones absténgase de utilizar el Sitio Web.

El acceso al Sitio Web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con el Titular.

A través del Sitio Web, el Titular le facilita el acceso y la utilización de diversos contenidos que el Titular y/o sus colaboradores han publicado por medio de Internet.

A tal efecto, está obligado y comprometido a NO utilizar cualquiera de los contenidos del Sitio Web con fines o efectos ilícitos, prohibidos en este Aviso Legal o por la legislación vigente, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los contenidos, los equipos informáticos o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático propios o contratados por el Titular, de otros usuarios o de cualquier usuario de Internet.

Medidas de seguridad

Los datos personales que facilite al Titular pueden ser almacenados en bases de datos automatizadas o no, cuya titularidad corresponde en exclusiva al Titular, que asume todas las medidas de índole técnica, organizativa y de seguridad que garantizan la confidencialidad, integridad y calidad de la información contenida en las mismas de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en protección de datos.

No obstante, debe ser consciente de que las medidas de seguridad de los sistemas informáticos en Internet no son enteramente fiables y que, por tanto el Titular no puede garantizar la inexistencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos (software y hardware) del Usuario o en sus documentos electrónicos y ficheros contenidos en los mismos aunque el Titular pone todos los medios necesarios y toma las medidas de seguridad oportunas para evitar la presencia de estos elementos dañinos.

Tratamiento de Datos Personales

Puede consultar toda la información relativa al tratamiento de datos personales que recoge el Titular en la página de Política de Privacidad.

Contenidos

El Titular ha obtenido la información, el contenido multimedia y los materiales incluidos en el Sitio Web de fuentes que considera fiables, pero, si bien ha tomado todas las medidas razonables para asegurar que la información contenida es correcta, el Titular no garantiza que sea exacta, completa o actualizada. El Titular declina expresamente cualquier responsabilidad por error u omisión en la información contenida en las páginas del Sitio Web.

Queda prohibido transmitir o enviar a través del Sitio Web cualquier contenido ilegal o ilícito, virus informáticos, o mensajes que, en general, afecten o violen derechos del Titular o de terceros.

Los contenidos del Sitio Web tienen únicamente una finalidad informativa y bajo ninguna circunstancia deben usarse ni considerarse como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra ni recomendación para realizar cualquier otra operación, salvo que así se indique expresamente.

El Titular se reserva el derecho a modificar, suspender, cancelar o restringir el contenido del Sitio Web, los vínculos o la información obtenida a través del Sitio Web, sin necesidad de previo aviso.

El Titular no es responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de la utilización de la información del Sitio Web o de la contenida en las redes sociales del Titular.

Política de cookies

Puede consultar toda la información relativa a la política de recogida y tratamiento de las cookies en la página de Política de Cookies.

Enlaces a otros sitios Web

El Titular puede proporcionarle acceso a sitios Web de terceros mediante enlaces con la finalidad exclusiva de informar sobre la existencia de otras fuentes de información en Internet en las que podrá ampliar los datos ofrecidos en el Sitio Web.

Estos enlaces a otros sitios Web no suponen en ningún caso una sugerencia o recomendación para que usted visite las páginas web de destino, que están fuera del control del Titular, por lo que el Titular no es responsable del contenido de los sitios web vinculados ni del resultado que obtenga al seguir los enlaces. Asimismo, el Titular no responde de los links o enlaces ubicados en los sitios web vinculados a los que le proporciona acceso.

El establecimiento del enlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre el Titular y el propietario del sitio en el que se establezca el enlace, ni la aceptación o aprobación por parte del Titular de sus contenidos o servicios.

Si accede a un sitio web externo desde un enlace que encuentre en el Sitio Web usted deberá leer la propia política de privacidad del otro sitio web que puede ser diferente de la de este sitio Web.

Propiedad intelectual e industrial

Todos los derechos están reservados.

Todo acceso a este Sitio Web está sujeto a las siguientes condiciones: la reproducción, almacenaje permanente y la difusión de los contenidos o cualquier otro uso que tenga finalidad pública o comercial queda expresamente prohibida sin el consentimiento previo expreso y por escrito del Titular.

Limitación de responsabilidad

La información y servicios incluidos o disponibles a través del Sitio Web pueden incluir incorrecciones o errores tipográficos. De forma periódica el Titular incorpora mejoras y/o cambios a la información contenida y/o los Servicios que puede introducir en cualquier momento.

El Titular no declara ni garantiza que los servicios o contenidos sean interrumpidos o que estén libres de errores, que los defectos sean corregidos, o que el servicio o el servidor que lo pone a disposición estén libres de virus u otros componentes nocivos sin perjuicio de que el Titular realiza todos los esfuerzos en evitar este tipo de incidentes.

El Titular declina cualquier responsabilidad en caso de que existan interrupciones o un mal funcionamiento de los Servicios o contenidos ofrecidos en Internet, cualquiera que sea su causa. Asimismo, el Titular no se hace responsable por caídas de la red, pérdidas de negocio a consecuencia de dichas caídas, suspensiones temporales de fluido eléctrico o cualquier otro tipo de daño indirecto que te pueda ser causado por causas ajenas a el Titular.

Antes de tomar decisiones y/o acciones con base a la información incluida en el Sitio Web, el Titular le recomienda comprobar y contrastar la información recibida con otras fuentes.

Jurisdicción

Este Aviso Legal se rige íntegramente por la legislación española.

Siempre que no haya una norma que obligue a otra cosa, para cuantas cuestiones se susciten sobre la interpretación, aplicación y cumplimiento de este Aviso Legal, así como de las reclamaciones que puedan derivarse de su uso, las partes acuerdan someterse a los Jueces y Tribunales de la provincia de Sevilla, con renuncia expresa de cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles.

Contacto

En caso de que usted tenga cualquier duda acerca de este Aviso Legal o quiera realizar cualquier comentario sobre el Sitio Web, puede enviar un mensaje de correo electrónico a la dirección: clinicasevilla@capilarprime.com

AVISO LEGAL

LEY DE LOS SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (LSSI)

CAPILAR PRIME CLINICS, SL ., responsable del sitio web, en adelante RESPONSABLE, pone a disposición de los usuarios el presente documento, con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso.

Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación. 

CAPILAR PRIME CLINICS, SL se reserva el derecho de modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en el sitio web de CAPILAR PRIME CLINICS, SL 

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Denominación social: CAPILAR PRIME CLINICS, SL 
Nombre comercial: CAPILAR PRIME CLINICS
CIF: B42881979
Domicilio: Pl. del Conde del Valle de Súchil, 14, 28015 Madrid
e-mail: clinicamadrid@capilarprime.es

2. OBJETO

A través del Sitio Web, les ofrecemos a los Usuarios la posibilidad de acceder a la información sobre nuestros servicios.

3. PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS

Cuando para el acceso a determinados contenidos o servicio sea necesario facilitar datos de carácter personal, los Usuarios garantizarán su veracidad, exactitud, autenticidad y vigencia. La empresa dará a dichos datos el tratamiento automatizado que corresponda en función de su naturaleza o finalidad, en los términos indicados en la sección de Política de Privacidad.

4. PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

El Usuario reconoce y acepta que todos los contenidos que se muestran en el Espacio Web y en especial, diseños, textos, imágenes, logos, iconos, botones, software, nombres comerciales, marcas, o cualesquiera otros signos susceptibles de utilización industrial y/o comercial están sujetos a derechos de Propiedad Intelectual y todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos, todos los derechos de propiedad industrial e intelectual, sobre los contenidos y/o cualesquiera otros elementos insertados en el página, que son propiedad exclusiva de la empresa y/o de terceros, quienes tienen el derecho exclusivo de utilizarlos en el tráfico económico. Por todo ello el Usuario se compromete a no reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar tales contenidos manteniendo indemne a la empresa de cualquier reclamación que se derive del incumplimiento de tales obligaciones. En ningún caso el acceso al Espacio Web implica ningún tipo de renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos, salvo que se establezca expresamente lo contrario. Las presentes Condiciones Generales de Uso del Espacio Web no confieren a los Usuarios ningún otro derecho de utilización, RRHH, alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública del Espacio Web y/o de sus Contenidos distintos de los aquí expresamente previstos. Cualquier otro uso o explotación de cualesquiera derechos estará sujeto a la previa y expresa autorización específicamente otorgada a tal efecto por la empresa o el tercero titular de los derechos afectados.

Los contenidos, textos, fotografías, diseños, logotipos, imágenes, programas de ordenador, códigos fuente y, en general, cualquier creación intelectual existente en este Espacio, así como el propio Espacio en su conjunto, como obra artística multimedia, están protegidos como derechos de autor por la legislación en materia de propiedad intelectual. La empresa es titular de los elementos que integran el diseño gráfico del Espacio Web, lo menús, botones de navegación, el código HTML, los textos, imágenes, texturas, gráficos y cualquier otro contenido del Espacio Web o, en cualquier caso dispone de la correspondiente autorización para la utilización de dichos elementos. El contenido dispuesto en el Espacio Web no podrá ser reproducido ni en todo ni en parte, ni transmitido, ni registrado por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni en ningún medio, a menos que se cuente con la autorización previa, por escrito, de la citada Entidad.

Asimismo queda prohibido suprimir, eludir y/o manipular el «copyright» así como los dispositivos técnicos de protección, o cualesquiera mecanismos de información que pudieren contener los contenidos. El Usuario de este Espacio Web se compromete a respetar los derechos enunciados y a evitar cualquier actuación que pudiera perjudicarlos, reservándose en todo caso la empresa el ejercicio de cuantos medios o acciones legales le correspondan en defensa de sus legítimos derechos de propiedad intelectual e industrial.

5. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL USUARIO DEL ESPACIO WEB

El Usuario se compromete a:

  1. Hacer un uso adecuado y lícito del Espacio Web así como de los contenidos y servicios, de  conformidad con: (i) la legislación aplicable en cada momento; (ii) las Condiciones Generales de Uso del Espacio Web; (iii) la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y (iv) el orden público.
  2. Proveerse de todos los medios y requerimientos técnicos que se precisen para acceder al Espacio Web.
  3. Facilitar información veraz al cumplimentar con sus datos de carácter personal los formularios contenidos en el Espacio Web y a mantenerlos actualizados en todo momento de forma que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. El Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a la empresa o a terceros por la información que facilite.

No obstante lo establecido en el apartado anterior el Usuario deberá asimismo abstenerse de:

  1. Hacer un uso no autorizado o fraudulento del Espacio Web y/o de los contenidos con fines o efectos ilícitos, prohibidos en las presentes Condiciones Generales de Uso, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los servicios o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático.
  2. Acceder o intentar acceder a recursos o áreas restringidas del Espacio Web, sin cumplir las condiciones exigidas para dicho acceso.
  3. Provocar daños en los sistemas físicos o lógicos del Espacio Web, de sus proveedores o de terceros.
  4. Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en los sistemas físicos o lógicos de la empresa, proveedores o de terceros.
  5. Intentar acceder, utilizar y/o manipular los datos de la empresa, terceros proveedores y otros Usuarios.
  6. Reproducir o copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Suprimir, ocultar o manipular las notas sobre derechos de propiedad intelectual o industrial y demás datos identificativos de los derechos de la empresa o de terceros incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección o cualesquiera mecanismos de información que puedan insertarse en los contenidos.
  8. Obtener e intentar obtener los contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición a este efecto o se hayan indicado expresamente en las páginas web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en Internet por no entrañar un riesgo de daño o inutilización del Espacio web y/o de los contenidos.
  9. En particular, y a título meramente indicativo y no exhaustivo, el Usuario se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros informaciones, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material que: • De cualquier forma sea contrario, menosprecie o atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidas constitucionalmente, en los Tratados Internacionales y en el resto de la legislación vigente.• Induzca, incite o promueva actuaciones delictivas, denigratorias, difamatorias, violentas o, en general, contrarias a la ley, a la moral, a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público.• Induzca, incite o promueva actuaciones, actitudes o pensamientos discriminatorios por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición.• Incorpore, ponga a disposición o permita acceder a productos, elementos, mensajes y/o servicios delictivos, violentos, ofensivos, nocivos, degradantes o, en general, contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público. Induzca o pueda inducir a un estado inaceptable de ansiedad o temor.• Induzca o incite a involucrarse en prácticas peligrosas, de riesgo o nocivas para la salud y el equilibrio psíquico.• Se encuentra protegido por la legislación en materia de protección intelectual o industrial perteneciente a la sociedad o a terceros sin que haya sido autorizado el uso que se pretenda realizar.• Sea contrario al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas.• Constituya cualquier tipo de publicidad.• Incluya cualquier tipo de virus o programa que impida el normal funcionamiento del Espacio Web.

Si para acceder a algunos de los servicios y/o contenidos del Espacio Web, se le proporcionara una contraseña, se obliga a usarla de manera diligente, manteniéndola en todo momento en secreto. En consecuencia, será responsable de su adecuada custodia y confidencialidad, comprometiéndose a no cederla a terceros, de manera temporal o permanente, ni a permitir el acceso a los mencionados servicios y/o contenidos por parte de personas ajenas. Igualmente, se obliga a notificar a la sociedad cualquier hecho que pueda suponer un uso indebido de su contraseña, como, a título enunciativo, su robo, extravío o el acceso no autorizado, con el fin de proceder a su inmediata cancelación. En consecuencia, mientras no efectúe la notificación anterior, la empresa quedará eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de su contraseña, siendo de su responsabilidad cualquier utilización ilícita de los contenidos y/o servicios del Espacio Web por cualquier tercero ilegítimo. Si de manera negligente o dolosa incumpliera cualquiera de las obligaciones establecidas en las presentes Condiciones Generales de Uso, responderá por todos los daños y perjuicios que de dicho incumplimiento pudieran derivarse para la empresa.

6. RESPONSABILIDADES

No se garantiza el acceso continuado, ni la correcta visualización, descarga o utilidad  de los elementos e informaciones contenidas en la web que puedan verse impedidos, dificultados o interrumpidos por factores o circunstancias que están fuera de su control. No se hace responsable de las decisiones que pudieran adoptarse como consecuencia del acceso a los contenidos o informaciones ofrecidas.

Se podrá interrumpir el servicio, o resolver de modo inmediato la relación con el Usuario, si se detecta que un uso de su Espacio Web, o de cualquiera de los servicios ofertados en el mismo, es contrario a las presentes Condiciones Generales de Uso. No nos hacemos responsables por daños, perjuicios, pérdidas, reclamaciones o gastos derivados del uso del Espacio Web.

Únicamente será responsable de eliminar, lo antes posible, los contenidos que puedan generar tales perjuicios, siempre que así se notifique. En especial no seremos responsables de los perjuicios que se pudieran derivar, entre otros, de:

  1. Interferencias, interrupciones, fallos, omisiones, averías telefónicas, retrasos, bloqueos o desconexiones en el funcionamiento del sistema electrónico, motivadas por deficiencias, sobrecargas y errores en las líneas y redes de telecomunicaciones, o por cualquier otra causa ajena al control de la empresa. 
  2. Intromisiones ilegítimas mediante el uso de programas malignos de cualquier tipo y a través de cualquier medio de comunicación, tales como virus informáticos o cualesquiera otros.
  3. Abuso indebido o inadecuado del Espacio Web.
  4. Errores de seguridad o navegación producidos por un mal funcionamiento del navegador o por el uso de versiones no actualizadas del mismo. El administrador del espacio web se reservan el derecho de retirar, total o parcialmente, cualquier contenido o información presente en el Espacio Web.

La empresa excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la mala utilización de los servicios de libre disposición y uso por parte de los Usuarios de Espacio Web. Asimismo queda exonerado de cualquier responsabilidad por el contenido e informaciones que puedan ser recibidas como consecuencia de los formularios de recogida de datos, estando los mismos únicamente para la prestación de los servicios de consultas y dudas. Por otro lado, en caso de causar daños y perjuicios por un uso ilícito o incorrecto de dichos servicios, podrá ser el Usuario reclamado por los daños o perjuicios causados.

Usted mantendrá a la empresa indemne frente a cualesquiera daños y perjuicios que se deriven de reclamaciones, acciones o demandas de terceros como consecuencia de su acceso o uso del Espacio Web. Asimismo, usted se obliga a indemnizar frente a cualesquiera daños y perjuicios, que se deriven del uso por su parte de “robots”, “spiders”, “crawlers” o herramientas similares empleadas con el fin de recabar o extraer datos o de cualquier otra actuación por su parte que imponga una carga irrazonable sobre el funcionamiento del Espacio Web.

7. HIPERVÍNCULOS

El Usuario se obliga a no reproducir de ningún modo, ni siquiera mediante un hiperenlace o hipervínculo, el Espacio Web, así como ninguno de sus contenidos, salvo autorización expresa y por escrito del responsable del fichero.

El Espacio Web puede incluir enlaces a otros espacios web, gestionados por terceros, con objeto de facilitar el acceso del Usuario a la información de empresas colaboradoras y/o patrocinadoras. Conforme con ello, la sociedad no se responsabiliza del contenido de dichos Espacios web, ni se sitúa en una posición de garante ni/o de parte ofertante de los servicios y/o información que se puedan ofrecer a terceros a través de los enlaces de terceros.

Se concede al Usuario un derecho limitado, revocable y no exclusivo a crear enlaces a la página principal del Espacio Web exclusivamente para uso privado y no comercial. Los Espacios web que incluyan enlace a nuestro Espacio Web (i) no podrán falsear su relación ni afirmar que se ha autorizado tal enlace, ni incluir marcas, denominaciones, nombres comerciales, logotipos u otros signos distintivos de nuestra sociedad; (ii) no podrán incluir contenidos que puedan considerarse de mal gusto, obscenos, ofensivos, controvertidos, que inciten a la violencia o la discriminación por razón de sexo, raza o religión, contrarios al orden público o ilícitos; (iii) no podrán enlazar a ninguna página del Espacio Web distinta de la página principal; (iv) deberá enlazar con la propia dirección del Espacio Web, sin permitir que el Espacio web que realice el enlace reproduzca el Espacio Web como parte de su web o dentro de uno de sus “frames” o crear un “browser” sobre cualquiera de las páginas del Espacio Web. La empresa podrá solicitar, en cualquier momento, que elimine cualquier enlace al Espacio Web, después de lo cual deberá proceder de inmediato a su eliminación.

La empresa no puede controlar la información, contenidos, productos o servicios facilitados por otros Espacios web que tengan establecidos enlaces con destino al Espacio Web.

8. PROTECCIÓN DE DATOS

Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe proporcionar previamente ciertos datos de carácter personal. La empresa tratará automatizadamente estos datos y aplicará las correspondientes medidas de seguridad, todo ello en cumplimiento del RGPD, LOPDGDD y LSSI. El Usuario puede acceder a la política seguida en el tratamiento de los datos personales, así como el establecimiento de las finalidades previamente establecidas, en las condiciones definidas en la Política de Privacidad.

9. COOKIES

La empresa se reserva el derecho de utilizar la tecnología “cookie” en el Espacio Web, a fin de reconocerlo como Usuario frecuente y personalizar el uso que realice del Espacio Web mediante la preselección de su idioma, o contenidos más deseados o específicos.

Las cookies recopilan la dirección IP del usuario siendo Google el responsable del tratamiento de esta información.

Las cookies son ficheros enviados a un navegador, por medio de un servidor Web, para registrar la navegación del Usuario en el Espacio Web, cuando el Usuario permita su recepción. Si usted lo desea puede configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies y para impedir la instalación de cookies en su disco duro. Por favor consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información.

Gracias a las cookies, resulta posible que se pueda reconocer el navegador del ordenador utilizado por el Usuario con la finalidad de facilitar contenidos y ofrecer las preferencias de navegación u publicitarias que el Usuario, a los perfiles demográficos de los Usuarios así como para medir las visitas y parámetros del tráfico, controlar el progreso y número de entradas.

10. DECLARACIONES Y GARANTÍAS

En general, los contenidos y servicios ofrecidos en el Espacio Web tienen carácter meramente informativo. Por consiguiente, al ofrecerlos, no se otorga garantía ni declaración alguna en relación con los contenidos y servicios ofrecidos en el Espacio web, incluyendo, a título enunciativo, garantías de licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad, exactitud, o comerciabilidad, salvo en la medida en que por ley no puedan excluirse tales declaraciones y garantías.

11. FUERZA MAYOR

La empresa no será responsable en todo en caso de imposibilidad de prestar servicio, si ésta se debe a interrupciones prolongadas del suministro eléctrico, líneas de telecomunicaciones, conflictos sociales, huelgas, rebelión, explosiones, inundaciones, actos y omisiones del Gobierno, y en general todos los supuestos de fuerza mayor o de caso fortuito.

12. RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Las presentes Condiciones Generales de Uso, así como el uso del Espacio Web, se regirán por la legislación española. Para la resolución de cualquier controversia las partes se someterán a los Juzgados y Tribunales del domicilio social del Responsable del sitio web.

En el supuesto de que cualquier estipulación de las presentes Condiciones Generales de Uso resultara inexigible o nula en virtud de la legislación aplicable o como consecuencia de una resolución judicial o administrativa, dicha inexigibilidad o nulidad no hará que las presentes Condiciones Generales de Uso resulten inexigibles o nulas en su conjunto. En dichos casos, la empresa procederá a la modificación o sustitución de dicha estipulación por otra que sea válida y exigible y que, en la medida de lo posible, consiga el objetivo y pretensión reflejados en la estipulación original.

Scroll al inicio

INJERTO CAPILAR CON TÉCNICA FUE-ZAFIRO

¿ QUÉ ES EL INJERTO CAPILAR CON TÉCNICA FUE-ZAFIRO ?

La técnica FUE (Follicular Extraction Unit) ZAFIRO , es la manera más avanzada y efectiva para tratar los casos de calvicie y alopecia más desarrollados en hombres y mujeres, consiste en la extracción folicular unidad por unidad de la zona donante y la incisión con punta de zafiro en la zona a injertar para la implantación de los folículos, este material nos permite un resultado más natural y menos lesivo.
En nuestra clínica Capilar Prime apostamos por esta novedosa técnica ya que es mínimamente invasiva, segura y ofrece acabados naturales. Para conseguir estos resultados se pueden llegar a implantar  hasta 4.000 folículos en un solo día. No requiere ingreso hospitalario, por lo que podrás incorporarte a tu rutina tras la cirugía de trasplante capilar.

¿ EN QUÉ CONSISTE EL INJERTO CAPILAR ?

El trasplante capilar consiste en llevar unas unidades foliculares de la zona donante (normalmente la nuca) a las partes donde ya no hay pelo. De esta forma volverá a crecer y sin riesgo de rechazo para el paciente. Hoy, gracias a los avances tecnológicos en el área del trasplante de capilar es posible recuperar la densidad y la línea capilar pérdida.

El trasplante de cabello debe ser realizado por un equipo médico que utilice tecnología y equipos motorizados de alta precisión, para poder restaurar la densidad del cabello en aquellas áreas donde la falta de cabello sea irreversible.
La intervención del trasplante es indolora debido a que se administra anestesia local que elimina la sensibilidad en el área de extracción e implantación. Uno de los procedimientos más utilizados y actuales es la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), que proporciona mejores resultados, ya que las unidades foliculares se extraen e implantan una por una, garantizando una apariencia final natural.
Sin embargo, el resultado final del trasplante depende esencialmente de la calidad del material folicular, el equipo utilizado y el grado de especialización de los profesionales que lo realizan.
El trasplante capilar es un procedimiento indoloro, sencillo y seguro, con la garantía de que los resultados serán efectivos y naturales. La intervención es indolora debido a que como dijimos anteriormente, se administra anestesia local que elimina la sensibilidad en el área de extracción e implantación.
Esto permite que el paciente esté despierto durante el tratamiento y siga todo el proceso: puede ver la televisión, hablar, usar el móvil, etc.
La cura definitiva para la calvicie es el trasplante capilar.

¿ CUANDO SE VEN LOS RESULTADOS DEL INJERTO CAPILAR ?

Al final de los seis meses, los resultados comienzan a aparecer y se hacen más evidentes cada mes. Pero en muchos casos, especialmente si se realizan tratamientos complementarios, ya es posible obtener resultados visibles después de tres o cuatro meses. Nosotros recomendamos reforzar la cirugía con mesoterapia capilar, es decir, PRP o dutasteride.

Micropigmentación capilar

¿Qué es la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar sirve para ocultar cicatrices, para dar sensación de mayor densidad capilar y para crear un aspecto de cabeza rapada en el caso de las alopecias totales y de las cicatriciales. 

También se emplea para recuperar otras zonas. Así, la tricopigmentación de cejas y de barba es bastante común y logra muy buenos resultados, sobre todo si se combina con un trasplante capilar en estas zonas. 

Los objetivos principales son modificar, corregir, embellecer y reequilibrar de forma semipermanente determinados rasgos corporales mediante la implantación de pigmento en la piel.

¿En qué consiste la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar es una técnica de tatuaje que comenzó utilizándose para dibujar pecas y transformar las cejas sin volumen en arcos definidos. Ahora, este procedimiento ha evolucionado y se emplea también en el cuero cabelludo, con profesionales que entintan miles de puntos diminutos para imitar los folículos pilosos.

La técnica consiste en la inyección de una pequeña cantidad de pigmento en la capa superficial de la dermis del cuero cabelludo, con el objetivo principal de conseguir simular la presencia de cabello de aspecto rasurado. Se trata de un procedimiento prácticamente indoloro y, sin duda, constituye una opción para cubrir zonas despobladas logrando un efecto de pelo rasurado, si no hay zona donante para un trasplante. Sirve también en pacientes que quieren un aspecto de mayor densidad en zonas ya trasplantadas o para ocultar pequeños defectos en áreas de cabello corto, como por ejemplo, zonas cicatriciales.

Como complemento al trasplante capilar, podrá permitir cubrir extensiones más amplias si las áreas donantes presentan debilidad y no nos permite hacer un trasplante exitoso. Asimismo, la micropigmentación se puede realizar en la zona receptora, donde previamente hayamos realizado un microtrasplante capilar, para dar mayor sensación de densidad. También puede aplicarse en la zona donante, para dar también una mayor sensación de densidad.

¿Para quién es recomendable la micropigmentación? 

Una tricopigmentación u micropigmentación capilar es útil para las personas que desean disimular cicatrices o pacientes que no son aptos para el transplante debido a que no tiene una zona donante suficiente.

¿Cómo cuidar la micropigmentación capilar?

Después de una micropigmentación capilar este es su único cuidado: utiliza una crema hidratante a base de petrolato, como Aquaphor o Vaselina, dos veces al día. 

¿Qué no hacer después de la micropigmentación capilar?

Después de una micropigmentación capilar es recomendable, para su cuidado, no lavar la zona, tomar el sol ni tocar el área de trabajo durante los 4 días siguientes al procedimiento.

Ventajas de la micropigmentación capilar

Es un tratamiento que exige una gran precisión para transmitir una sensación natural, tanto en hombres como en mujeres. Entre los pros de la micropigmentación capilar, encontramos:

  • Los pigmentos son inocuos y bioabsorbibles.

  • Resulta menos doloroso que un tatuaje, pero se pueden eliminar las molestias casi por completo aplicando bloqueo anestésico locorregional en casos seleccionados.

  • No exige pasar por quirófano, puesto que no es un tratamiento quirúrgico.

  • El resultado es inmediato. No hace falta esperar mucho para ver el efecto prácticamente definitivo: apenas 2-4 días, aunque el color tarda cerca de 4 semanas en estabilizarse.

  • Tiene un corto período de recuperación, durante el cual se puede hacer vida normal sin necesidad de bajas laborales.

  • Son necesarios muy pocos cuidados tras la micropigmentación. Solo es importante no mojar la cabeza ni sudar los 3 días siguientes.

  • Apenas se dan efectos secundarios, como mucho se puede producir un leve enrojecimiento de la piel.

  • Es muy útil para mejorar los resultados de otros tratamientos, como el trasplante capilar.

  • Es semipermanente, por lo que si no te convence el resultado basta con no repetir la intervención o, si lo deseas, aplicar láser para eliminar los restos de tinta.

Desventajas de la micropigmentación capilar

Pero no todo iban a ser pros en la tricopigmentación. Hay algunos puntos a tener en cuenta antes de realizarse una micropigmentación capilar:

  • Tu look será siempre el mismo si optas por un efecto rapado.

  • No tendrás el tacto, la textura o la protección del cabello.

  • No es una solución definitiva, por lo que son necesarios retoques entre los 3-5 años posteriores. Eso sí, suelen ser más económicos que el primer tratamiento.

  • Con el paso del tiempo el color se va difuminando.

PRP Capilar o Plasma rico en plaquetas

¿Qué es el plasma rico en plaquetas? 

El plasma rico en plaquetas es un tratamiento que consiste en extraer la sangre del propio paciente. A continuación se separan por un lado los glóbulos rojos y blancos y, por otro, el plasma y las plaquetas que componen la sangre, para utilizar así los factores de crecimiento que poseen estas últimas. Esto se consigue introduciendo la sangre  en un sistema cerrado que, al centrifugarla, permite esa separación. Después se inyecta en el cuero cabelludo el plasma con mayor proporción de plaquetas para favorecer ese crecimiento capilar que buscamos, en un proceso rápido e indoloro.

Para entender mejor qué es y cómo funciona el PRP, es importante conocer el papel que desempeñan las plaquetas en las defensas de nuestro organismo.

Las plaquetas son un componente de la sangre junto con los glóbulos rojos y blancos. Cuando una persona sufre un corte o una herida, las plaquetas se agrupan y acuden a la hemorragia para iniciar una curación. Se ha comprobado tras varias investigaciones que extraer las plaquetas concentradas e inyectarlas en zonas dañadas del cuerpo podría acelerar la curación.

Así, el PRP contiene una serie de factores de crecimiento y proteínas que aceleran la reparación de los tejidos. Como algunos tipos de pérdida de cabello están causados por daños en los folículos pilosos, los investigadores han planteado inicialmente la hipótesis de que el PRP podría ayudar a regenerar el cabello invirtiendo el proceso que se produce en la alopecia androgenética. Desde entonces, el PRP se ha convertido en un gran método para recuperar el crecimiento del cabello, ya que al infiltrar PRP en el cuero cabelludo para el tratamiento de la alopecia se consigue aumentar la calidad del pelo y desarrollar el grosor del ya existente.

En medicina también se utiliza el PRP para tratar otro tipo de lesiones, como musculares, o para recuperar ligamentos y tendones dañados en la práctica deportiva.

¿En qué consiste el tratamiento PRP?

Para empezar el tratamiento de bioestimulación capilar plaquetaria se toma una muestra de sangre del paciente. Esta muestra de sangre recibe tratamiento en un dispositivo de tecnología avanzada, que provoca la disrupción plaquetaria y la liberación de los factores de crecimiento que se derivan de las plaquetas.

Después el PRP se inyecta al nivel de la dermis, y su efecto estimulante tiene la capacidad de rehabilitar los folículos que se encuentren en fase de envejecimiento. De este modo se vuelve a producir cabello con una buena calidad y resistencia. Todo ello se logra mediante el aumento de la vascularización de la zona tratada, favoreciendo así la producción de colágeno y contrarrestando el efecto negativo de los radicales libres. Con todo ello se evita el envejecimiento celular. Además, y al mismo tiempo, el PRP estimula las demás unidades foliculares para que también produzcan pelo más fuerte y resistente. 

Veamos el paso a paso:

  • Se extrae sangre de una vena del brazo del paciente.

  • Se coloca la muestra de sangre en una centrifugadora.

  • La centrifugadora hace girar la sangre, separando sus componentes.

  • Se extrae el plasma rico en plaquetas con una jeringa. Se inyectan este PRP  en zonas del cuero cabelludo a tratar.

Al mes de tratamiento se empieza a notar que el cabello se va engrosando y que se van ganando densidad capilar. Pero es sobre todo a partir de la segunda sesión cuando los efectos resultan más visibles.

Plasma rico en plaquetas beneficios

Sin duda la bioestimulación capilar plaquetaria es una opción muy interesante para recuperar la salud capilar. Estas son sus ventajas:

  1. El PRP es un tratamiento muy útil para aumentar el grosor del tallo piloso, especialmente recomendable después de un trasplante de cabello, ya que favorece su crecimiento acortando los tiempos y haciendo que crezca con una mejor calidad. Pero es también muy útil si se tiene como único objetivo cuidar la salud capilar, sin haberse sometido a un trasplante.

  2. Ayuda a favorecer la recuperación del cabello en el periodo postparto, una etapa en la que es frecuente que se padezca efluvio telógeno a causa de los cambios hormonales.

  3. Carece de efectos secundarios y no produce alergias. Esto es así porque las plaquetas son del propio paciente, lo que excluye la posibilidad de rechazo.

  4. La bioestimulación capilar con PRP es un procedimiento seguro que puede aplicarse en personas de cualquier edad.

  5. Es útil para regenerar tejidos dañados, favoreciendo la creación de nuevas células. Además, estimula la creación de otros compuestos como el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico.

  6. El PRP es tan beneficioso que no solo se emplea para mejorar la salud capilar, también para mejorar la calidad de la piel.

  7. Resulta una técnica mínimamente indolora y sin necesidad de anestesia local.

Minoxidil y finasteride

¿Qué es el Minoxidil y el Finasteride?

Tanto el minoxidil como la finasteride ofrecen soluciones para las primeras fases de la alopecia androgenética. En esta fase el cabello empieza a caerse, pierde densidad y ya aparecen zonas con menos cabello. No son soluciones para calvicies avanzadas ni totales, pues los efectos de ambos fármacos sólo pueden actuar si hay vida en los folículos pilosos, las cavidades donde crece el cabello. Si estos folículos han sido destruidos, no pueden hacer nada.

Ambos tratamientos son de por vida y en la mayoría de los casos exigen ser aplicados (minoxidil) o consumidos (finasteride) todos los días. Su interrupción provocará perder todo lo ganado.

Los efectos y eficacia de ambos fármacos varían con cada persona, lo que hace obligado consultar con un experto que pueda evaluar nuestras características para saber qué grado de eficacia podemos esperar del tratamiento. Hay estudios que cifran la eficacia del minoxidil para la interrupción de la caída del cabello entre un 15% y un 60%, un arco demasiado grande como para extenderlo a la generalidad de las personas. En el caso de la finasteride parece que el fármaco interrumpe la caída en más del 80% de los casos. Sin embargo, esta cifra tampoco debe tomarse como referencia. Sí debemos tener claro lo siguiente: para la comunidad científica actual, ambos fármacos son los más eficaces.

El Minoxidil es un medicamento que se diseñó para regular la tensión arterial. Pero se detectó como efecto secundario, dada su acción vasodilatadora, el fortalecimiento del cabello y la estimulación del crecimiento de cabellos nuevos. Por esta razón se empezó a emplear para poner freno a la calvicie, y hoy es uno de los tratamientos más extendidos.

Es decir, el Minoxidil facilita que los nutrientes lleguen mejor a las unidades foliculares a través de su efecto vasodilatador. Se puede tomar en pastillas o bien que se use por vía tópica (en gel, spray o crema).

El finasteride se ocupa de bloquear la enzima-alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona o DHT, el desencadenante genético de la alopecia androgenética. Con esta enzima controlada gracias al finasteride, es de esperar que la caída del cabello se interrumpa y, en algunos casos, incluso se regenere.

El tratamiento con finasteride es por vía oral, de por vida.

Ambos tratamientos persiguen lo mismo, pero el modo en que lo hacen es distinto: el minoxidil se encarga de estimular el cuero cabelludo directamente, y el finasteride modifica la población hormonal y bloquea el avance de la calvicie desde dentro del cuerpo. Estas diferencias los convierten en tratamientos compatibles.

El finasteride también puede ser la primera solución en muchos casos, particularmente en aquellos donde el minoxidil no es lo suficientemente fuerte. El tratamiento con finasteride es más agresivo que el de minoxidil, pues no deja de ser un tratamiento hormonal, suave y dirigido a una sola clase de hormonas, pero lo suficientemente influyente aunque los resultados tarden en llegar unas semanas o incluso meses.

DUTASTERIDE

¿Qué es el Dutasteride?

Es un fármaco que reduce la acción de los andrógenos sobre el folículo paralizando el avance de la alopecia androgénica. Es decir, inhibe la enzima responsable de transformar la testosterona en dihidrotestosterona, responsable de dañar los folículos provocando la alopecia. Este fármaco favorece el engrosamiento de las unidades foliculares, frenando además la caída. Actúa de forma similar al Finasteride.

Es importante saber que es necesario que el grado de la alopecia a tratar aún sea bajo para que sea posible un tratamiento de Dutasteride por vía oral o tópica en forma de crema, loción y microinyecciones.

Asimismo, para potenciar sus efectos es buena idea aplicar también tratamientos como la mesoterapia capilar o el Plasma Rico en Plaquetas (PRP).

La forma de administración más habitual es la mesoterapia, que implica aplicar microinyecciones de Dutasteride en las áreas afectadas por la alopecia. Por esta vía se consigue que el fármaco actúe directamente sobre la raíz del folículo. Es un proceso prácticamente indoloro, que dura menos de media hora, no requiere cuidados posteriores y no deja marca alguna.

Normalmente se aplica Dutasteride tras un trasplante capilar para mejorar los resultados, al proteger las unidades foliculares implantadas y darles más vitalidad. Pero si estamos ante una alopecia agresiva o se ha caído gran cantidad de pelo, el trasplante es la única opción para recuperar el cabello perdido.

¿Cuánto tarda en crecer el pelo con Dutasteride?

Con los tratamientos capilares la constancia es la clave, además de ajustarlos al tipo de alopecia y a las particularidades de cada paciente. Por lo general, pueden tardar semanas o meses en verse los primeros resultados, porque la tarea de revertir la miniaturización provocada por los andrógenos y el crecimiento de nuevos folículos no sucede de un día para otro. Hay que tener en cuenta la duración del ciclo de vida del cabello.

En el caso del Dutasteride, se empiezan a notar sus efectos pasados los 3-6 meses, alcanzando los resultados máximos pasado el año o año y medio.

¿Cuántas sesiones de mesoterapia con Dutasteride son necesarias?

Lo más frecuente es que sean necesarias 2-3 sesiones al año para aumentar la densidad capilar.

En cuanto a efectos adversos, se ha detectado un porcentaje muy bajo de pacientes que presentan cambios hormonales a raíz del tratamiento con pastillas de Dutasteride, que pueden provocar en varones un descenso de la libido y disfunción eréctil. Además, hay que valorar que no es útil para casos avanzados de alopecia o para la alopecia por tracción.